Soy un firme defensor de las glorietas (los que me seguís en el foro ya lo sabréis): con tráficos compensados, regulan bien el tráfico, requieren un mantenimiento mucho menor que los semáforos, en zonas urbanas ayudan a calmar el tráfico y presentan un índice de mortalidad 4 veces inferior a las intersecciones en T o en cruz. Pero
las glorietas sirven para regular los giros en una intersección y si no hay intersección... En otras palabras,
deben conectar al menos 3 ramales, porque si conectan sólo 2 ramales la glorieta sobra.
Esto, que parece de perogrullo, no debe ser tan obvio como pensamos, porque los ejemplos se repiten abundantemente en la geografía española. Pongo sólo unos pocos ejemplos para no hacer la entrada demasiado larga.
Carretera
M-111, en Paracuellos (Madrid). Obsérvese que
a la glorieta sólo conectan los ramales de la propia M-111, mientras que
40 metros más al sur se encuentra un acceso al ámbito de "La Granja", por supuesto sin posibilidad de giros a izquierda. ¿
Oportunidad perdida?
Seguimos en Valladolid, en el acceso a la
Urbanización Parquesol, en lo que se podría denominar "la reglorieta". Hay que hacer notar que lo que conecta al oeste de la glorieta es
un camino agrícola, con una intensidad de tráfico muy baja que, desde luego,
no justifica una inversión de 250.000 - 300.000 € (que es lo que viene a costar una glorieta normalita).
Volvemos a Madrid, en la
conexión de Valdebebas con la R-2. De nuevo, en la glorieta norte confluyen sólo dos ramales y bastaba con una curva apañadita.
Nos vamos a
Salobreña (Granada). Es
más de lo mismo, así que me ahorro los comentarios.
Otra en el viario perimetral del
Centro Comercial Xanadú, en Arroyomolinos (Madrid). Uno de los mayores centros comerciales de España con unos problemas de tráfico considerables los fines de semana. Obsérvese que, de nuevo, a la glorieta sólo conecta el viario perimentral, mientras que
los accesos al parking se ubican 60 m antes y después de la glorieta. De nuevo una oportunidad perdida de utilizar la glorieta para lo sirve.
Y para terminar, más que un ejemplo de glorieta inútil,
un caso de mala programación de inversiones. Se encuentra en Madrid, en la intersección de la Av. de Arcentales y la calle Mequineza.
Sí, y sé que alguno pensará que se ve claramente que la glorieta está preparada para acoger dos futuros ramales. Es cierto, pero,
desde que se terminó en 2011, no ha servido para nada. Se podía haber planteado esta inversión (calculo que cercana a los 450.000 €) cuando realmente conecten el resto de ramales y dejar una configuración similar a la de 2006 (una simple curva), como muestra el histórico de fotografías aéreas.

2006 2009

2011 2016