Como veremos a continuación, algunas de las innovaciones en la oferta de movilidad no son tan nuevas como parecen. Otra cosa es que el avance tecnológico ha multiplicado la eficiencia de estas soluciones, haciéndolas viables para su uso en el día a día.
Comencemos. Tras más de 100 años usando coches de combustión, las políticas de los países más desarrollados apuntan a la sustitución de los coches de gasolina y gasoil por coches eléctricos.

Comencemos. Tras más de 100 años usando coches de combustión, las políticas de los países más desarrollados apuntan a la sustitución de los coches de gasolina y gasoil por coches eléctricos.
Coches eléctricos recargando en la calle
A pesar de parecer un importante paso en innovación, la idea viene de lejos. En 1880 se inventaron las primeras baterías recargables que, rápidamente se aplicaron a la automoción. Hacia 1900 los coches eléctricos se vendían más y mejor que los coches de gasolina.

A pesar de parecer un importante paso en innovación, la idea viene de lejos. En 1880 se inventaron las primeras baterías recargables que, rápidamente se aplicaron a la automoción. Hacia 1900 los coches eléctricos se vendían más y mejor que los coches de gasolina.

Coche eléctrico de Thomas Edison
De hecho, en 1899 un coche eléctrico, “La Jamais Contente”, superó por primera vez los 100 km/h e instauró el récord de velocidad de la época.

“La Jamais Contente”, récord de velocidad en 1899
Los primeros coches de gasolina eran sucios, ruidosos y la gasolina no era fácil comprarla al principio. Había que cambiar de marcha muy rudimentariamente y había que arrancarlos con manivela.

De hecho, en 1899 un coche eléctrico, “La Jamais Contente”, superó por primera vez los 100 km/h e instauró el récord de velocidad de la época.

“La Jamais Contente”, récord de velocidad en 1899
Los primeros coches de gasolina eran sucios, ruidosos y la gasolina no era fácil comprarla al principio. Había que cambiar de marcha muy rudimentariamente y había que arrancarlos con manivela.

Recarga de coche eléctrico hacia 1900
Pero la situación cambió en pocos años. Se introdujo el motor de arranque (1912) y la gasolina alcanzó un precio muy popular. Y el hecho más determinante: Henry Ford inventó la producción en cadena con el Ford T, ofreciendo coches de gasolina a precios asequibles.

Pero la situación cambió en pocos años. Se introdujo el motor de arranque (1912) y la gasolina alcanzó un precio muy popular. Y el hecho más determinante: Henry Ford inventó la producción en cadena con el Ford T, ofreciendo coches de gasolina a precios asequibles.

Ford T
Fue la “muerte” del coche eléctrico, hasta su “resurrección” en las últimas décadas.
Otro avance hacia una movilidad más sostenible son las bicicletas eléctricas.

Fue la “muerte” del coche eléctrico, hasta su “resurrección” en las últimas décadas.
Otro avance hacia una movilidad más sostenible son las bicicletas eléctricas.

Bicicleta eléctrica
Lo que tal vez no sepas es que en 1895 Ogden Bolton patentó la primera bicicleta eléctrica, alimentada por baterías con 6 polos de cepillo, colector de corriente continua y con un motor de cubo montado sobre la rueda trasera de la bicicleta. En 1897 Oseas W. Libbey, inventó una bicicleta que se impulsaba con un motor eléctrico doble montado en el centro del plato del eje.

Lo que tal vez no sepas es que en 1895 Ogden Bolton patentó la primera bicicleta eléctrica, alimentada por baterías con 6 polos de cepillo, colector de corriente continua y con un motor de cubo montado sobre la rueda trasera de la bicicleta. En 1897 Oseas W. Libbey, inventó una bicicleta que se impulsaba con un motor eléctrico doble montado en el centro del plato del eje.

Primeras bicicletas eléctricas
En la década de los 40 del pasado siglo, las bicicletas eléctricas se popularizaron debido a escasez de vehículos motorizados como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.

En la década de los 40 del pasado siglo, las bicicletas eléctricas se popularizaron debido a escasez de vehículos motorizados como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.

Tándem eléctrico
Como ocurrió con el automóvil, la gasolina se impuso a la electricidad, lo que supuso el auge de un nuevo modo: la motocicleta.

Como ocurrió con el automóvil, la gasolina se impuso a la electricidad, lo que supuso el auge de un nuevo modo: la motocicleta.

Motocicleta
Por cierto, la bicicleta como tal es un invento de 1861 (Ernest Michaux), otro viejo invento objeto de promoción desde las políticas de movilidad sostenible.
Por cierto, la bicicleta como tal es un invento de 1861 (Ernest Michaux), otro viejo invento objeto de promoción desde las políticas de movilidad sostenible.
Madre e hija circulando en un patinete eléctrico
A las ventajas de una bici eléctrica le suma su reducido tamaño, por lo que lo puedes guardar en casa sin mucho problema e, incluso, lo puedes subir a la oficina, para evitar que te la roben, sin causar molestias a los compañeros de trabajo.

A las ventajas de una bici eléctrica le suma su reducido tamaño, por lo que lo puedes guardar en casa sin mucho problema e, incluso, lo puedes subir a la oficina, para evitar que te la roben, sin causar molestias a los compañeros de trabajo.

Patinete eléctrico plegado, fácil de guardar
Aunque en algunos sitios se puede leer que el patinete eléctrico es un invento de los años 90, tal vez deberían revisar a qué años 90 se refieren. Ya en 1916, la sufragista Florence Priscilla (1883-1964) se desplazaba hasta su oficina situada en el centro de Londres, en un patinete eléctrico.

Patinete eléctrico en 1916
Y por lo que se ve en las siguientes imágenes, no era un caso aislado.

Aunque en algunos sitios se puede leer que el patinete eléctrico es un invento de los años 90, tal vez deberían revisar a qué años 90 se refieren. Ya en 1916, la sufragista Florence Priscilla (1883-1964) se desplazaba hasta su oficina situada en el centro de Londres, en un patinete eléctrico.

Patinete eléctrico en 1916
Y por lo que se ve en las siguientes imágenes, no era un caso aislado.


Otro de los problemas de la movilidad actual es el aparcamiento. Estacionar el coche consume un espacio que, especialmente en el centro de las ciudades, es escaso y valioso.
Para optimizar el espacio que necesitan los coches aparcados se inventaron los aparcamientos robotizados: un sistema mecánico por el cual los coches se “apilan” para que ocupen el menor espacio posible.
Funcionamiento de un aparcamiento robotizado
¿Un invento reciente? Pues parece que tampoco. Ya lo usaban en Nueva york en los años 20 del siglo pasado.

¿Un invento reciente? Pues parece que tampoco. Ya lo usaban en Nueva york en los años 20 del siglo pasado.

Aparcamiento robotizado EEUU años 20
En definitiva, las nuevas tecnologías están haciendo eficientes, sostenibles y asequibles nuevas soluciones para la movilidad. Pero, aunque estas soluciones nos parezcan innovadoras, algunas de ellas no son tan novedosas ¿verdad?
En definitiva, las nuevas tecnologías están haciendo eficientes, sostenibles y asequibles nuevas soluciones para la movilidad. Pero, aunque estas soluciones nos parezcan innovadoras, algunas de ellas no son tan novedosas ¿verdad?